lunes, 3 de noviembre de 2025

NOVEDADES EDITORIALES

 

Volvo F12 Globetrotter, de 1986 (IXO para Salvat)

Bueno. De novedad no tienen nada. Son los números 93 y 94 de la colección de Salvat denominada “Camiones y Autobuses Españoles”. En su web y en los quioscos ya hace tiempo que está casi terminada (son cien números), pero los sufridos suscriptores seremos los últimos de la fila, y hasta febrero o así, no podremos decir ¡por fin se acabó!

 


Ha sido una digna colección desde mi punto de vista, pero inferior a la de “Camiones Pegaso“ o a la de “Vehículos de Reparto y Servicio”. Aquélla por novedades, y ésta última por precio, la superan. Las causas de este bajón han sido varias. Primero al prolongar artificialmente la duración de la misma. El coleccionista, ante la poca innovación y novedades en los moldes ha acabado por cansarse. Otra causa, el precio. Al ser tan longeva, la colección ha ido atropando todas las subidas de IPC habidas y por haber, todos los vaivenes comerciales internacionales y la habitual serie de compensaciones en el precio de los que abandonan por los que se mantienen firmes ante la promesa de los regalos premium. Prometer mucho, para luego poco.

 


La calidad también es otro factor a tener en cuenta. Empezó esta colección con el listón bastante alto, pero la editorial no ha sabido mantenerlo. Además de diversos fallos en los controles de calidad (nunca me habían llegado los modelos con piezas sueltas tan a menudo como en ésta), se nota que ya no hay el mismo esmero en la finura y colocación de las diversas piezas. Además, el hecho de que hayan recurrido a los camiones de otras colecciones que están en curso en otros países, ya dice muy poco de las ganas que tenía Salvat con “Camiones Españoles”. Porque autobuses, tuvimos unos pocos en la primera mitad, pero no se ha vuelto a saber de ellos. Hasta en el título de la colección ha habido pocas ganas de agradar y poco compromiso.

 


Pero vayamos con los modelos en sí. Para empezar tenemos dos modelos cuya configuración no suele ser la habitual. Es decir, existir, existieron, pero dado el tamaño de esas cabinas y la potencia de sus motores, se me hacen más propios de transporte de largo alcance con un arrastre de tipo semirremolque, que no éste que les han endosado, rígidos para un ámbito más local o regional, como parecen ambos. Si le sumamos el hecho de que son de relleno para completar los cien números, la verdad, es que entran con algo de desgana. Al menos tienen la ventaja de que ocupan menos espacio.

 


En cuanto a la calidad en sí, no observo mucha mejoría respecto a esas mismas cabinas que Altaya nos ofreció en 2016-2017, en su colección “Camiones Articulados - Los Gigantes de la Carretera”. Éstos de ahora están bien reproducidos, pero sin más. Justito para aprobar. Los colores escogidos tampoco es que ayuden mucho que digamos, puesto que son muy planos y simples. Aunque también era debido a la tendencia minimalista de entonces.

 


Renault Magnum AE500, de 1990 (IXO para Salvat)






Acerca del asunto de los camiones elegidos, en lugar de tirar por estos ‘modernos’, Salvat podría haberse estirado un poco y habernos ofrecido algo parecido a lo que viene a continuación. No son españoles, y están mucho menos vistos, pero alguna vez circularon por España. Ya se dijo alguna vez por aquí que Dodge, Chevrolet, Ford o GMC por ejemplo, tuvieron fábricas en España, y que junto con los vehículos residuales de la guerra, tuvieron presencia en nuestra larguísima posguerra.


Renault AGCL-2, de 1938 (IXO para Hachette)

 





El Renault AGCL-2 forma parte de la colección "Utilitaires Renault", de Hachette, y puesto que ya tenían el molde, podrían haber publicado una copia de este ejemplar español. En su día, Volvo hizo un encargo a varios fabricantes europeos de miniaturas como Cursor, NZG y Conrad para conmemorar algunos de sus camiones clásicos, o que eran considerados un hito en su historia.  Como digo, me hubiera gustado que Salvat se hubiera planteado incluir alguno de estos ejemplares.


Volvo LV293 C2LF, de 1949 (Conrad para Volvo)



Volvo LV153, de 1947 (Conrad para Volvo)





Seguimos en ruta.